martes, 5 de junio de 2012

EL PACIENTE INGLÉS

Anthony era un joven cuarentón inglés que decidió hace algunos años afincarse en 11.130, en busca de “peace and nature”. Como buen inglés era muy ordenado, pero aquella luz desgarradora que se presentó por sorpresa en la ventana de su “job” (de su oficina quiero decir), le convenció para que rompiese su idilio tormentoso con Londres, algo que no había meditado hasta ese mismo momento. Aquella luz reflejada en su ventana le susurró  que fuera en busca de un pueblo rebosante de océano, en busca de una naturaleza limpia de people sucia, y que cantara a los vientos trovador sus más íntimos versos bucólicos. Anthony amaba la naturaleza, y no se lo pensó dos veces.

¿Por qué escogió en el mapa del mundo 11.130? Eso no lo sé y sería un desatino por mi parte hacer lucubraciones al respecto.

Lo cierto es que Anthony se afincó en lo que se denominaba por la zona “un campito”, algo lejos del sonido de las olas, pero cerca de la naturaleza, cerca del canto de los gorriones, cerca de picaduras de mosquitos, de cañas secas y de los escarabajos mojoneros, de mariquitas, garrapatas y demás especies autóctonas. Era muy feliz ya que había cambiado informes financieros en mayo por damascos y otros frutales que casi sin querer se colaban por su ventana cada mañana.

Pero Anthony sabía que le faltaba algo, y ese algo era un perro. Un perro que le acompañara cada amanecer y le protegiera cada noche, que le cuidara “el campito” y le entendiera a la primera en inglés. Un perro con alma de pastor que dicen siempre es el mejor amigo del hombre. Después de leer ordenadamente distintas guías de razas caninas, de seguir al encantador de perros durante meses y de conocer los distintos caracteres y comportamientos perrunos, definitivamente necesitaba un rottweiler (que pronunciado por Anthony sonaba de lujo).

No era fácil encontrar un rottweiler pese a lo extenso de 11.130 y de sus campiñas, pese a la grandiosidad de sus pagos y de sus hermosas llanuras pastoriles.

Una linda mañana de sábado Anthony comentó a un arraigado paisano y gran amigo suyo ya, la idea de comprar un rottweiler. A su amigo, que era más de 11.130 que el código postal, le denominaban “Chato Sardina” y desde el primer día en el sur de Spain, Anthony tuvo una relación fraternal con este curioso hombrecillo, que le parecía sacado de algún relato de Galdós. 

-          “¡¡Yo tengo un robaile!!, ¡¡ robaile puro puro!!...; pa ti zi tú lo quiere!, a mí me tiene loco... me parte to´ las macetas el hijo zu mare…ahora eh preziozo...¡lo viera dicho antes Tony!... te lo vi traé pa ti cohone, un dia de esto te lo traigo ar campo zin farta…de verdan…” Sentenció el cariñoso personaje español con su simpatía siempre por bandera en sus ojos honestos, y su camisa a media asta fija en su prominente dura panza.

Anthony aquel domingo, tras varias largas semanas de recordatorio a su amigo y de espera, estaba envuelto entre el sonido del viento y los cantares de los pájaros revoloteando mientras gozaba y esperaba (paciente inglés) con ansiedad y nerviosismo de niño, la llegada de su gran amigo “Chato” y de su futuro compañero, al que aún no le quería poner nombre hasta no verlo con sus propios ojos.

Cuando “Chato” bajo del camión en el que venía con aquel perro, apareció un pobre chucho mugriento que revoloteaba entre las piernas de ambos sorprendido de su viaje camionero; y Anthony claramente desilusionado y casi riéndose  le dijo a su amigo:

-          ¡No es un rottwailer Chato!, ¡es un chucho!

A lo que aquel gran personaje campechano sureño de panza prominente respondió muy enojado:

      -         “¡Cómo que no joee!”, dijo primero convencido.

Seguidamente sentenció a posteriori con rotundo argumento exclamando a su amigo:

-          “¡¡¡¡¡La mare es loba!!!!!”

En aquel momento Anthony se sintió definitivamente integrado en la sociedad del sur más sureño de Andalucía y en su más íntima naturaleza.




    


          

1 comentario:

  1. ostiaaaaa ke wenoooooo jajajajajajajajajaajajajajajaajaajajajaaj es wenisimo pixaaaaaa ke arteeeeeee

    ResponderEliminar